miércoles, 29 de junio de 2016

Las Emociones

La expresión y comprensión de las emociones constituye uno de los hitos más importantes en el desarrollo de la Teoría de la Mente, ya que es fundamental a la hora de entender el contexto social y desenvolverse de forma coherente.

Su desarrollo comienza muy tempranamente y se prolonga hasta los 11 años aproximadamente. A continuación describimos este proceso.

- 4 semanas: reaccionan con una sonrisa ante otra sonrisa.
- 1 año: utilizan las expresiones faciales para guiar su comportamiento.
- 2 años: usan emociones como triste o enfadado en sus conversaciones.
- 3-4 años: utilizan los deseos para explicar las emociones de los demás.
- 5-6 años: entienden la relación entre creencias y deseos con las emociones.
- 7-8 años: comprenden emociones más complejas como decepción o miedo y emociones secundarias como orgullo, vergüenza o culpa.
- 10 años: entienden que una persona tenga dos emociones a la vez con valencia opuesta (positiva y negativa).
- 6-11 años: distinguen las emociones reales de las emociones fingidas.

Como vemos, su desarrollo es bastante complejo y abarca un amplio rango de edad, por lo es importante fomentar este proceso en el niño. En el siguiente enlace encontrareis juegos para trabajar el desarrollo de las emociones:

 http://www.czpsicologos.es/evenbettergames/