domingo, 21 de agosto de 2016

TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se define como un Trastorno del Neurodesarrollo de inicio en la infancia, que persiste en muchos casos hasta la adultez y se caracteriza por niveles de impulsividad, actividad y atención no adecuados a la edad y/o situación en la que se encuentra la persona.

La impulsividad puede ser la esencia del trastorno, y la hiperactividad y la falta de atención manifestaciones de la impulsividad en las esferas motora y cognitiva respectivamente.
En la infancia presentan dificultades en la adaptación al entorno familiar y/o escolar y en las relaciones con los iguales, y en la vida adulta en las relaciones de pareja y en el desempeño laboral.

No existen marcadores biológicos claros para diagnosticar el TDAH, por lo que el diagnóstico es clínico.

martes, 16 de agosto de 2016

Desarrollo del Lenguaje

La adquisición del lenguaje forma parte de un proceso evolutivo por el que pasan todos los niños, aunque pueden existir variaciones individuales según factores madurativos y ambientales. Cuando el lenguaje no sigue estos hitos evolutivos, constituye un signo de alarma de alguna alteración en el desarrollo del niño.

Etapas del desarrollo del Lenguaje

1) Etapa prelingüística: de 0 a 12 meses.
2) Primeras palabras (de 1 a 20 palabras): de 12 a 18 meses.
3) Lenguaje telegráfico (de 20 a 900 palabras): de 18 meses a 3 años.
4) Oraciones complejas (más de 900 palabras): de 3 a 6 años.