martes, 27 de septiembre de 2016

Trastorno del Lenguaje

El Trastorno del Lenguaje, según el DSM 5 se define como la dificultad persistente en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (hablado, escrito, de signos u otro), debido a deficiencias en la comprensión o en la producción del lenguaje. 

Se caracteriza por presentar un vocabulario reducido, una estructura gramatical limitada y un deterioro del discurso. Las capacidades del lenguaje están por debajo de lo esperado para su edad, lo que produce limitaciones en la comunicación, la participación social, los logros académicos o el desempeño laboral. 

El inicio de los síntomas se produce en las primeras fases del período de desarrollo y no se pueden atribuir a un deterioro auditivo o sensorial, a una disfunción motora o a otra afección médica o neurológica, no explicándose mejor con la discapacidad intelectual o el retraso global del desarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario