martes, 24 de enero de 2017

TIPOS DE TDAH


El TDAH se puede presentar de tres formas distintas: Combinada, Inatenta e Hiperactiva/Inpulsiva.


 Indicadores conductuales TDAH (combinado)

                PRIMARIOS
.1.    Hiperkinesia-hiperactividad
.2.    Dificultad para mantener la atención
        .2.1.    Poco tiempo en tareas motrices
        .2.2.    Poco tiempo en tareas cognitivas

                SECUNDARIOS
.3.    Problemas de conducta
.4.    Retrasos de aprendizajes
.5.    Niveles elevados de ansiedad
.6.    Baja autoestima


Indicadores conductuales TDEA (inatento)

                 PRIMARIOS
.1.    Dificultad para focalizar la atención
        .1.1.    Distractibilidad, ensimismamiento
        .1.2.    No percibe detalles relevantes
.2.    Lentitud
        .2.1.    Lentitud para realizar tareas motrices
        .2.2.    Lentitud para realzar tareas cognitivas

                SECUNDARIOS
.1.    Problemas de conducta
.2.    Retrasos de aprendizajes
.3.    Niveles elevados de ansiedad
.4.    Baja autoestima

sábado, 14 de enero de 2017

Desarrollo de las Habilidades Sociales de 4 a 14 años

Comprensión avanzada de emociones
Como hemos comentado en el desarrollo de las emociones, a partir de los 6 o 7 años de edad los niños comienzan a comprender emociones más complejas como la decepción o el miedo y emociones secundarias como el orgullo, la vergüenza o la culpa. También son capaces de experimentar dos emociones simultáneamente con la misma valencia (ambas positivas o ambas negativas). A partir de los 10 años comienzan a entender que una misma persona puede experimentar dos emociones de valencia opuesta al mismo tiempo y entre los 6 y 11 años adquieren paulatinamente la capacidad de distinguir entre las emociones reales y las fingidas.

Comprensión de las creencias falsas de segundo orden 
Son las que incluyen una actitud proposicional de otra persona a una creencia de primer orden (por ejemplo: “María piensa que Juan piensa que el chocolate está en la nevera”). Su comprensión se adquiere entre los 5 ó 6 años de edad y se va perfeccionando a lo largo de los años posteriores.


Comprensión del engaño
El engaño es una manipulación de la información que tiene como objetivo generar una creencia falsa en otra persona y se empieza a adquirir a partir de los 3 ó 4 años, adquiriéndose definitivamente a partir de los 6 ó 7 años.




Comprensión de las intenciones comunicativas verbales
La comprensión de las mentiras piadosas se produce entre los 5 y los 7 años, perfeccionándose en los años posteriores y la comprensión de la ironía comienza entre los 5 y 6 años y va mejorando con el paso del tiempo.


Comprensión de las “meteduras de pata”
Se empieza a desarrollar a los 7 años, produciéndose una mejora hasta los 11 años y supone diferenciar el conocimiento del hablante y del oyente y comprender el impacto emocional que puede causar en el oyente el mensaje del hablante.

Comprensión de otros estados mentales complejos
Se desarrolla entre los 6 y los 13 años e implica la percepción e interpretación a través de expresiones faciales y de la mirada.