Los libros de texturas se utilizan para la estimulación sensorial en los más pequeños, ayudándoles a conocer las diferentes texturas que hay en su entorno.
A continuación os explicaré como hacer un libro de texturas de forma sencilla y económica:
1) Tomamos varias láminas de goma eva y algunos materiales reciclables que presenten diferentes texturas. Por ejemplo: estropajo, trozos de telas, esponja, pompones, etc.
2) Cortamos las láminas de goma eva con el mismo tamaño (aproximadamente A6) y las perforamos por un lado para posteriormente unirlas. Después, cortamos las diferentes texturas en formas sencillas (corazón, nube, estrella, flor, etc.) y las pegamos a las laminas con silicona caliente u otro pegamento que tengamos por casa.
3) Por último, elegimos una de las láminas cómo portada, atamos las diferentes páginas de goma eva con un cordón de la lana o lazo y ya tenemos nuestro libro de texturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario